miércoles, 13 de junio de 2012

Contaminantes atmosféricos primarios y secundario



Los contaminantes primarios son los que se emiten directamente a la atmósfera, como el dióxido de azufre SO2, que daña directamente la vegetación y es irritante para los pulmones.


Los contaminantes secundarios son aquellos que se forman mediante procesos químicos atmosféricos que actúan sobre los contaminantes primarios o sobre especies no contaminantes en la atmósfera. Son importantes contaminantes secundarios el ácido sulfúrico, H2SO4, que se forma por la oxidación del SO2, el dióxido de nitrógeno NO2, que se forma al oxidarse el contaminante primario NO y el ozono, O3, que se forma a partir del oxígeno O2.


Ambos contaminantes, primarios y secundarios pueden depositarse en la superficie de la tierra por precipitación. 





Principales tipos de contaminantes del aire


  • Emisión de dióxido de carbono, por país, en millones de toneladas.
  • Contaminantes gaseosos: en ambientes exteriores e interiores los vapores y contaminantes gaseosos aparece en diferentes concentraciones. Los contaminantes gaseosos más comunes son el dióxido de carbono, el monóxido de carbono, los hidrocarburos, los óxidos de nitrógeno, los óxidos de azufre y el ozono. 
  • Diferentes fuentes producen estos compuestos químicos pero la principal fuente artificial es la quema de combustible fósil. 
  • La contaminación del aire interior es producida por el consumo de tabaco, el uso de ciertos materiales de construcción, productos de limpieza y muebles del hogar. 
  • Los contaminantes gaseosos del aire provienen de volcanes, e industrias. El tipo más comúnmente reconocido de contaminación del aire es la niebla tóxica (smog). 
  • La niebla tóxica generalmente se refiere a una condición producida por la acción de la luz solar sobre los gases de escape de automotores y fábricas.






No hay comentarios:

Publicar un comentario